- descocho
- descocho, -a (del lat. «discoctus», part. pas. de «discoquĕre», cocer bien; ant.) adj. Muy *cocido.
* * *
descocho, cha. (Del lat. discoctus, part. pas. de discoquĕre, descocer). adj. ant. Muy cocido.
Enciclopedia Universal. 2012.
* * *
Enciclopedia Universal. 2012.
descocho — descocho, cha (Del lat. discoctus, part. pas. de discoquĕre, descocer). adj. ant. Muy cocido … Diccionario de la lengua española
Afijo — ► adjetivo/ sustantivo masculino 1 LINGÜÍSTICA Se refiere a la partícula formativa que, junto a la raíz, contribuye a la constitución o formación de palabras compuestas o derivadas. ► sustantivo masculino 2 MATEMÁTICAS Representación o punto del… … Enciclopedia Universal
COCER — (Del lat. vulgar cocere < lat. coquere.) ► verbo transitivo 1 COCINA Mantener un alimento en un líquido hirviente para hacerlo comestible o someterlo a la acción del fuego: ■ hay que cocer las legumbres. SE CONJUGA COMO torcer 2 Someter un… … Enciclopedia Universal
cocer — (Del lat. vulgar cocere < lat. coquere.) ► verbo transitivo 1 COCINA Mantener un alimento en un líquido hirviente para hacerlo comestible o someterlo a la acción del fuego: ■ hay que cocer las legumbres. SE CONJUGA COMO torcer 2 Someter un… … Enciclopedia Universal
des- — ► prefijo Componente de palabra procedente del lat. dis, que indica negación, privación, acción inversa: ■ deshabitar; desactivar. TAMBIÉN dis * * * des (de los prefijos latinos «de », «ex », «dis », y a veces, «e ») … Enciclopedia Universal
intenso — (Del lat. intensus.) ► adjetivo 1 Se aplica a los fenómenos o efectos que comportan mucha intensidad, fuerza o energía: ■ frío intenso; intenso trabajo. SINÓNIMO agudo fuerte 2 Se refiere a lo que da lugar a un gran efecto o a uno muy perceptible … Enciclopedia Universal